Circo parlamentario: el nuevo espectáculo latinoamericano.
«Reconocemos asimismo que los parlamentos nacionales desempeñarán un papel fundamental en el cumplimiento efectivo de nuestros compromisos promulgando legislación, aprobando presupuestos y garantizando la rendición de cuentas…»
Párrafo 45 de A/RES/70/1. «Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible».
La cultura y la soberanía en casi todas sus expresiones y matices, representan la esencia misma de lo que es una nación formada a partir del culto y cuidado de sus tradiciones históricas y patrióticas. Por eso, nada más idiota y cipayo que aplastar a la cultura y la soberanía negandolas en nombre de ninguna razón.
La soberanía no es un concepto que quepa en el lenguaje de las derechas, porque concentra todo lo que es contrario a entrega, colonialismo, sumisión y alineamiento a foráneos. Soberanía implica rechazar pactos anti-patrióticos, y tener disposición a luchar por ello. Como la creación cultural es sinónimo de libertad porque la creación es libre o no es. En ambos vocablos está implícita la indeclinable preservación de la autosuficiencia de los recursos, el cuidado ambiental y el freno absoluto a los mandatos foráneos. Y ésta no es una cuestión teórica solamente, sino práctica y concreta: he ahí los mares y los ríos. He ahí el litio y el petróleo. Y el oro y la plata y el agua y todos los tesoros que guarda nuestro inmenso territorio latinoamericano, hoy abusado por voracidades extranjeras consentidas por traidores parlamentarios y presidentes cipayos.

«Casualmente» este fin de semana los parlamentos de 7 países en América Latina y el Caribe estuvieron muy activos y sus respectivos presidentes con mucha «iniciativa».
¿Quieres saber por qué?
Aquí te dejo un fragmento de la Cuarta Reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible que se llevó a cabo en formato virtual del 15 al 18 de marzo de 2021:
«Comprometer a los parlamentos en la implementación, seguimiento y examen de la Agenda 2030 es fundamental para el logro de los Objetivos del Desarrollo Sostenible (ODS). A través de sus labores de promulgación de leyes, adopción de presupuestos y supervisión de rendición de cuentas, los parlamentos desempeñan un rol estratégico en garantizar que los gobiernos implementen efectivamente los compromisos mundiales a nivel nacional.
Los ODS constituyen un sólido marco de referencia, en torno al cual los parlamentos pueden implementar sus planes estratégicos y desarrollar su rol de representación y supervisión de rendición de cuentas. De este modo, los ODS son también una oportunidad para que los parlamentarios demuestren su compromiso por mejorar la vida de las personas y el bienestar del planeta.
Por lo tanto, los parlamentarios pueden apoyar el logro de los ODS a través de su trabajo en (i) legislación, (ii) presupuesto (iii) rendición de cuentas y (iv) representación de sus electores».

Después del rotundo fracaso que representó el espectáculo parlamentario en toda América Latina y el Caribe este fin de semana – así como las fallidas iniciativas de ley que lanzaron algunos mandatarios a sus congresos – por intentar recuperar la cultura y la soberanía energética, la configuración del nuevo orden multipolar sitúa a Latinoamérica en la jaula geopolítica de Norteamérica con personajes que son garantes de postergar un caduco modelo neoliberal.
De esta manera y sin llegar a acuerdos concretos a favor de la soberanía de los países que representan, los parlamentos latinoamericanos alineados, mantienen adormilados con «pan» de cuarta y «circo» de quinta a los pueblos de nuestra querida Patria Grande, dándole una vez más otro respiro artificial al exangüe imperio yanqui.
A todos aquellos que dudan de la efectividad de la Agenda 2030 y su inminente puesta en marcha, les recomiendo que hoy antes de irse a la cama, repitan el nuevo mantra mundial: «inclusivo y sostenible», el sonsonete de hoy en adelante.

https://documents-dds-ny.un.org/doc/UNDOC/GEN/N15/291/93/PDF/N1529193.pdf?OpenElement
https://foroalc2030.cepal.org/2021/es/actores/parlamentarios
https://www.pagina12.com.ar/415837-es-la-cultura-y-la-soberania-idiotas
https://newsgdl.com/2021/11/01/cop26-entre-el-discurso-medioambiental-y-la-inequidad-de-responsabilidades/
https://www.somoselmedio.com/2022/04/18/soberania-y-litio-nacionalizacion-o-reserva/
https://analisisgeopolitico578232481.wordpress.com/2019/06/06/mexico-en-la-jaula-geopolitica/
https://mediacampus.cuaieed.unam.mx/node/6472
https://www.hispantv.com/noticias/mexico/379250/elecciones-lopez-obrador-mafia-astillero-jalife-rahme
https://www.infobae.com/america/colombia/2022/04/15/las-mujeres-destinan-mas-recursos-para-ser-elegidas-que-los-hombres-en-colombia/?outputType=amp-type
https://newsgdl.com/2021/03/27/agenda-2030-no-tendras-nada-y-seras-feliz/
https://www.swissinfo.ch/spa/chile-pensiones_parlamento-chileno-rechaza-nuevo-retiro-del-10—de-los-fondos-de-pensiones/47525976
https://listindiario.com/la-republica/2022/04/12/717001/presidente-parlamento-argentino-afirma-su-pais-busca-concretar-acuerdos-en-materia-energetica-con-rd/amp/
https://amp.france24.com/es/minuto-a-minuto/20220326-fmi-reactiva-programa-con-costa-rica-y-desembolsa-usd-284-millones
https://www.pamplonaactual.com/articulo/navarra/presidente-camara-recibe-representantes-congreso-pueblos-colombia/20220411165359298528.amp.html